Bio
Georgina Schravesande

Esta es mi historia
Mi abuelo decía que mi nombre significa “campesina, del campo”. De niña crecí en una finca de caballos en Valle de Bravo: mi papá me mostró la vida del campo y de sus agricultores, y mi mamá me enseñó la magia de una mesa llena de comida y cariño. De ellos heredé el amor por la tierra, la cocina y la importancia de compartir.
​
Años después, tras estudiar en la ciudad y trabajar en una farmacéutica, fui diagnosticada con una enfermedad autoinmune. Eso me llevó de regreso al campo, donde durante cinco años transformé un terreno abandonado en un espacio lleno de vida: hortalizas, hierbas, flores, una milpa cada primavera, un trigal cada otoño y hasta una pequeña granja con vaca, toros, borregas y abejas. Todo lo que brotaba de ahí llegaba a mi cocina y a mi mesa, recordándome que sembrar y cocinar también son formas de sanar.
​
Hoy vivo entre la Ciudad de México y las afueras de un pueblo en el campo, con un huerto casero y muchas ganas de convencer a mi esposo y a mi casera de tener abejas y gallinas. Llevo más de diez años acompañando a familias y comunidades a cultivar alimento vivo en casa —ya sea en un jardín, en una terraza o en un campo entero— y a transformarlo en recetas y prácticas de bienestar.
​
Mi mayor cosecha ahora es compartir lo aprendido: a través de cursos, ebooks y experiencias que invitan a reconectar con la Tierra y a celebrar lo cotidiano como medicina viva. 🌱✨
Bienvenid@ a KUX-AL.
​
Georgina Schravesande
2025
Mi formación
2012-2016
Huerto y agricultura regenerativa
Licenciatura en Pedagogía – Universidad Iberoamericana, CDMX
-
Agricultura Sintrópica – Namaste Messerschmidt; Estado de México (2022)
-
Garden Coach Certification – Nicole Burke; Gardenary Platform (2022)
-
Granjas polifacéticas – Joel Salatin; Querétaro (2019)
-
Planeación integral de ranchos – Darren Doherty; Regrarians Online Platform (2018)
-
Agricultura Orgánica – Maritza Rubio, Pacho Gangotena, Jairo Restrepo y Nacho Simón; Hidalgo (2017)
-
Agroecología y cultivo biointensivo – Ricardo Romero; Veracruz (2016)
-
Nutrimento, una clave para crear proyectos regenerativos – Tim Murphy; Estado de México (2016)
Cocina y fermentos
-
Panadería Mexicana con Masa Madre – Bernardo Flores & Irving Quiroz; Estado de México (2022)
-
Masa Madre – Sarah Owens; Estado de México (2019)
-
Elaboración natural de quesos – David Asher; Estado de México (2018)
Herbolaria y salud
-
Mujer Medicina - Josefina Merlo; El Camino de la Mujer Medicina (2025)
-
Encuentro Magistral: Sembrando el futuro. Una visión sistémica del planeta y nuestra salud – Vandana Shiva & Dieter LeNoir; Estado de México (2024)
-
Reset Metabólico – Pamela Berrondo (2023)
-
Herbolaria Profunda – Juan Pablo Ruiz; Estado de México (2019)