top of page

Comer de la tierra: mis restaurantes favoritos farm-to-table

Actualizado: 12 ago

En cada viaje, mi brújula siempre apunta a lo mismo: ¿dónde se come bien, con ingredientes de verdad, preparados con respeto, sazón y corazón?

No importa si estoy en mi casa en Valle de Bravo, o caminando entre mercados en París o calles soleadas en Oaxaca… siempre ando buscando lugares donde la comida venga de la tierra, donde lo que llega al plato haya sido sembrado, criado o recolectado con intención.

Esta lista es una mezcla de recuerdos y anhelos. Algunos de estos restaurantes los he visitado y me han dejado inspirada (y muy feliz), otros están en mi lista de lugares por conocer. Todos comparten una filosofía que me encanta: cocinar con lo que hay, celebrar lo local, y honrar los ritmos de la naturaleza.


ree

🇲🇽 México

🌿 Ciudad de México, México

  • Marmota – Cocina de inspiración noroeste de EE. UU., con carnes de granja, verduras locales y fermentados al horno de leña.

  • Máximo Bistrot – Técnica francesa aplicada a ingredientes de Xochimilco y productores cercanos.

  • Huset – Menú de temporada en un ambiente de jardín, con humeados y cocción a la leña.

  • Lardo – Platos generosos de estilo mediterráneo-mexicano, con pastas caseras y pizzas al horno de leña.

  • El Molino de Pujol – Creaciones contemporáneas de Pujol, celebrando maíces criollos y hierbas silvestres.


🌲 Valle de Bravo, México

  • Solar – Cocina de bosque y lago, con verduras y hierbas de su huerto orgánico.

  • Panadería San Simón – Panadería artesanal que rinde culto al grano y la fermentación natural.

  • Café Alma Tierra – Todo viene directo del rancho.

  • Trattoria de Giancarlo – Pastas y guisos italianos elaborados con productos de temporada de la región.

  • Los Veleros – Comida mexicana contemporánea frente al lago, con ingredientes locales.


🍃 Guadalajara, México

  • Allium – Alta cocina mexicana con ingredientes de pequeños productores tapatíos.

  • La Docena – Mar y tierra a la parrilla, destacando mariscos frescos y verduras asadas.

  • Xokol – Sabores indígenas y maíces criollos reinterpretados con técnica moderna.

  • De la O Cantina – Platos regionales creativos en formato de cantina contemporánea.

  • La Panga del Impostor – Mariscos innovadores basados en producto fresco de Jalisco.


🏝 Los Cabos, México

  • Flora Farms – Menú inmerso en una granja orgánica, con hierbas del huerto y cosecha diaria.

  • El Huerto – Cocina mexicana sostenible, con verduras y frutas del campo cercano.

  • Acre – Experiencia “finca” con platos de jardín y productos de temporada.

  • Tamarindos – Creaciones regionales junto al estuario, con énfasis en pescados y vegetales locales.

  • Torote – Alta cocina de inspiración desert-to-sea, usando salinas y huertas vecinas.


🌴 Tulum, México

  • Hartwood – Menú diario según la pesca y la cosecha local, cocinado al fuego.

  • Farm To Table – Platos veganos y omnívoros basados en lo que ofrece la tierra cada día.

  • NÜ Tulum – Cocina eco-consciente con ingredientes de su propio huerto.

  • Tamarindos Tulum – Versión maya de cocina de huerta y mar, con toques modernos.

  • Arca – Platos creativos de temporada, combinando la selva y el Caribe.


🌺 Oaxaca, México

  • Criollo – Alta cocina oaxaqueña contemporánea, celebrando maíces, chiles y hierbas nativas.

  • Los Danzantes – Fusión oaxaqueña con ingredientes de huerta propia y mezcal de la región.

  • Casa Oaxaca Café – Recetas tradicionales con toque moderno, usando maíces y quesos locales.

  • Nois – Interpretación creativa de platillos oaxaqueños con vegetales de temporada.

  • Brío – Cocina regional en platillos de autor, destacando granos, legumbres y hierbas.


🇺🇸 Estados Unidos

🗽 Nueva York, EE. UU.

  • Market Table – Platos de temporada creados con productos de granjeros de NY y NJ.

  • Friend of a Farmer – Recetas americanas clásicas con ingredientes orgánicos y locales.

  • BLACKBARN – Cocina rústica moderna con carnes de pastoreo y verduras de cercanía.

  • JoJo – Alta cocina neoyorquina que destaca producto regional de temporada.

  • Blue Hill – Experiencia “granja a mesa” desde su granja en Stone Barns.


🌁 San Francisco, EE. UU.

  • Nopa – Platos al horno de leña basados en ingredientes de granjas californianas.

  • Wildseed – Revolución vegetal con verduras de estación y cereales locales.

  • Farmhouse Kitchen – Sabores del mundo con insumos de mercados y huertos urbanos.

  • Cultivar – Tasting room de vinos naturales y “bites” de productos californianos.

  • Revival Kitchen – Cocina sureña americana reinventada con ingredientes de proximidad.


🌞 Los Ángeles, EE. UU.

  • Manuela – Cocina de autor con producción local de vegetales y hierbas.

  • Farmhouse at Descanso – Platos de jardín botánico, con hierbas y flores comestibles.

  • Farmshop – Brunch y cena con productos de granjas del sur de California.

  • Granville – Comida casera elevada con insumos orgánicos y de temporada.

  • Olivea – Inspiración mexicana contemporánea con huerto propio.


🌍 Europa

🇫🇷 París, Francia

  • Arpège – Alta cocina vegetal, celebrando hortalizas y miel de sus colmenas.

  • Prévelle – Creaciones francesas modernas con vegetales de cercanía.

  • Aldehyde – Enfoque vegetal y sostenible con técnicas francesas contemporáneas.

  • Le Doyenné – Granja-restaurante que aprovecha lo que la finca produce cada día.

  • Le Mazenay – Cocina de mercado con producto francés de temporada.


🇮🇹 Roma, Italia

  • Rosemary Terra e Sapori – Recetas italianas con hierbas del propio huerto.

  • Forme Dispensa – Charcutería y quesos artesanales de pequeño productor.

  • Osteria da Fortunata – Pastas caseras hechas con harina y huevo frescos.

  • Farm-to-Table Trastevere Dinner – Cena íntima con menú 100 % local.

  • Roscioli – Fusión de bistró y deli con panes, embutidos y quesos de proximidad.


🇬🇧 Londres, Reino Unido

  • The Shed – Platos británicos con ingredientes forrajeados y huertos urbanos.

  • Rabbit – Bistró sostenible con verduras y flores comestibles de jardín propio.

  • The Grazing Goat – Cocina de estación en un pub moderno con productores locales.

  • Roganic – Menú creativo inspirado en ingredientes de pequeños agricultores.

  • Lyle’s – Degustación de temporada que cambia según lo que ofrece el Reino Unido.


🇪🇸 Barcelona, España

  • Disfrutar – Degustación sensorial con productos frescos de la región catalana.

  • Fismuler – Platos minimalistas basados en mercado y huertos cercanos.

  • Cañete – Cocina tradicional catalana elevada con ingredientes del día.

  • Besta – Tapas creativas con verduras y pescados de proximidad.

  • Casa Nita – Recetas caseras catalanas con ingredientes del campo local.


🇪🇸 Madrid, España

  • Roostiq – Platos con carnes y vegetales orgánicos de granjas cercanas.

  • The Spanish Farm Shop – Bocados “market-style” con insumos de productores locales.

  • Bazaar – Brasserie moderna con énfasis en producto de temporada.

  • La Tasquería – Casquería sostenible convertida en platillos de autor.

  • Dos Cielos – Alta cocina ibérica con ingredientes premium de la península.


🇵🇹 Lisboa, Portugal

  • Prado – Platos inspirados en la huerta y el campo portugués.

  • Âmago – Menú que celebra verduras, pescados y carnes locales.

  • Canalha – Creaciones de temporada con productores de Portugal central.

  • Organi Chiado – Cocina urbana con insumos orgánicos y flores comestibles.

  • Ciclo Restaurante – Filosofía cero desperdicio con producto local de estación.



Esta lista es solo el comienzo de un viaje sin fin en búsqueda de sabores auténticos.¿Tienes otro favorito? ¡Compártelo y sigamos explorando juntas!

✨Georgina

Comments


bottom of page