Escuelas de cocina que nutren el alma
- Georgina Schravesande Gutierrez
- 25 jul
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago
A lo largo de los años he tenido la fortuna de descubrir escuelas de cocina que no solo enseñan recetas, sino que ofrecen experiencias profundamente transformadoras. Son lugares donde la comida se vuelve puente: entre personas, culturas, memorias y paisajes. No se trata de obtener un diploma ni de volverse chef profesional, sino de reconectar con lo esencial: los ingredientes, las estaciones, la tierra, las manos que alimentan.
Estas son algunas de mis favoritas, junto con otras que tengo en la mira. Todas comparten una misma esencia: el deseo de vivir la cocina como una experiencia viva, humana, local y sensorial.

A lo largo de los años he tenido la fortuna de descubrir escuelas de cocina que no solo enseñan recetas, sino que ofrecen experiencias profundamente transformadoras. Son lugares donde la comida se vuelve puente: entre personas, culturas, memorias y paisajes. No se trata de obtener un diploma ni de volverse chef profesional, sino de reconectar con lo esencial: los ingredientes, las estaciones, la tierra, las manos que alimentan.
Estas son algunas de mis favoritas, junto con otras que tengo en la mira. Todas comparten una misma esencia: el deseo de vivir la cocina como una experiencia viva, humana, local y sensorial.
🇲🇽 México
Hacienda San Andrés – Estado de México Un oasis de calma y belleza a una hora de la Ciudad de México, donde puedes tomar talleres de cocina mexicana tradicional en una cocina luminosa y bien equipada, rodeada de jardines, huerto y bosque.
Amanecer en las chinampas – Arca Tierra, Ciudad de México Una experiencia única al sur de la ciudad, en Xochimilco. Comienza al amanecer, navegando entre canales cubiertos de niebla hacia las chinampas donde crecen alimentos orgánicos. Ahí, cosechas, cocinas y desayunas en medio de un paisaje ancestral. Una forma hermosa de reconectar con la historia agrícola y culinaria del Valle de México.
Fiesta Cooking Ride – Valle de Bravo, Estado de México Esta experiencia ya no está disponible, pero la incluyo porque me marcó profundamente. Durante años, mis papás la ofrecieron con mucho amor: montar a caballo por el campo por las mañanas, y por las tardes, cocinar todos juntos la cena con recetas mexicanas llenas de historia. Era una forma de vivir la cocina como algo vivo, compartido y profundamente conectado con la tierra.
🇫🇷 Francia
The Cook's Atelier – Beaune, Borgoña Una escuela de cocina encantadora en una casa antigua en el corazón de la Borgoña. Las clases comienzan con un paseo por el mercado y terminan con una comida larga, con pan, vino y risas. Todo con ingredientes locales y un toque francés que enamora.
La Cuisine Paris – París Ideal si estás de paso por la ciudad. Ofrecen talleres cortos de croissants, baguettes o cocina francesa clásica, en un ambiente cálido y relajado, justo al lado del Sena.
🇮🇪 Irlanda
Ballymaloe Cookery School – Shanagarry, Cork Una de las escuelas más queridas de Europa. En medio de una granja orgánica, puedes tomar desde clases de un día hasta cursos de varios meses. La cocina es profundamente estacional, local y amorosa.
🇮🇹 Italia
Anna Tasca Lanza – Sicilia Una experiencia inmersiva en una finca vinícola siciliana, donde la cocina se entrelaza con las estaciones, las hierbas silvestres, las mujeres del campo y los ritmos de la isla. Han creado una escuela que es también un homenaje a la memoria culinaria.
Toscana Saporita – Toscana Clases de cocina italiana en una villa del siglo XVII. Aprendes a preparar pastas, risottos, panes y postres, mientras te dejas envolver por el paisaje toscano y el calor de la mesa compartida.
🇬🇧 Inglaterra
The Sourdough School – Northamptonshire Si amas el pan, este lugar es para ti. Cursos intensivos y profundamente humanos sobre pan de masa madre, fermentación, nutrición y salud digestiva, con una mirada holística y científica a la vez.
Riverford Field Kitchen – Devon Más que una escuela, es una cocina abierta en una granja orgánica. Ofrecen talleres estacionales y cenas comunitarias que celebran los ingredientes frescos, la simplicidad y la generosidad.
🇪🇸 España
Cocina con Carmen – Málaga Una escuela casera, con alma andaluza, donde aprendes a cocinar paellas, tapas y platos familiares con productos frescos del mercado. Todo en la calidez de una casa real.
Etxanobe Atelier – Bilbao Talleres que combinan la tradición vasca con técnicas contemporáneas, impartidos por chefs locales. Perfecto para quien busca una experiencia gastronómica con raíces profundas.
🇯🇵 Japón
Kinsenchaya – Kyoto Un espacio tradicional donde puedes aprender cocina japonesa casera y de temporada, desde el dashi hasta los dulces wagashi, en una atmósfera íntima y ceremonial.
Satoyama Experience – Gifu Una inmersión en la vida rural japonesa. Cocinas con ingredientes cosechados en el campo, caminas por aldeas antiguas y conectas con el alma de Japón profundo.
🇺🇸 Estados Unidos
The Kitchen at Middleground Farms – Oregon Talleres en una granja encantadora cerca de Portland, donde se cultivan los ingredientes que luego se transforman en platos simples y sabrosos. Cocina, huerto y comunidad en equilibrio.
Three Stone Hearth – California Una cooperativa culinaria que ofrece clases sobre cocina tradicional, fermentación, caldos y alimentos ancestrales, todo con un enfoque regenerativo y comunitario.
🇮🇳 India
Shreyas Retreat – Bangalore Un retiro de yoga donde también aprendes cocina ayurvédica en profundidad. Cada clase es una exploración del equilibrio entre los doshas, los ingredientes frescos y la intención consciente al cocinar.
🇲🇦 Marruecos
L’Atelier Madada – Essaouira Un hermoso taller junto al mar donde aprendes a preparar tajines, cuscús, ensaladas y pan tradicional en horno de barro. La experiencia incluye ir al mercado y conocer los ingredientes locales.
Cocinar puede ser una forma profunda de viajar. Una manera de tocar un lugar a través de sus aromas, su historia y las manos que lo habitan. Estas escuelas me recuerdan que la cocina es un lenguaje universal, una forma de volver a lo esencial, de celebrar lo que la tierra nos da y de compartirlo con quienes amamos.
¿Conoces alguna otra escuela de este estilo? Me encantará leer tus recomendaciones y seguir explorando este mapa de sabores vivos.
Y si quieres seguir cultivando esta conexión con la comida como medicina, visita el resto de mi blog o descarga mis ebooks, donde comparto recetas y prácticas cotidianas que te pueden acompañar en tu cocina, estés donde estés.
Comments