top of page

Jarabes caseros para la tos: medicina dulce de nuestras abuelas

Desde siempre, cuando la tos aparecía en casa, las abuelas abrían su botiquín natural. No había jarabes comerciales llenos de colorantes y azúcares refinadas: había miel, hierbas, frutos del bosque y el poder del tiempo. Estos remedios eran más que medicina: eran un gesto de cuidado, un abrazo tibio en forma de cucharada.

La miel ha sido la base de muchos de estos jarabes. No solo porque endulza, sino porque conserva y potencia las propiedades de lo que toca. A diferencia del azúcar refinada, la miel es un alimento vivo, lleno de enzimas, minerales y compuestos antibacterianos. Es uno de esos regalos de la naturaleza que acompañan a la humanidad desde tiempos antiguos, y que todavía hoy puede ser nuestro aliado en la cocina y en el botiquín.

Los jarabes medicinales no solo son remedios para la tos: también pueden ser un manjar para el paladar. Aunque nacen como medicina, su dulzura y aroma los hacen ideales para disfrutar en la cocina de todos los días. Puedes usarlos para endulzar un latte, dar un toque especial a un té de hierbas, como topping de helados o yogurt, para glasear un panqué recién horneado o incluso para acompañar frutas asadas. Así, la medicina deja de ser amarga y se convierte en un pequeño ritual de placer cotidiano.

Sigue leyendo para descubrir cuatro jarabes sencillos que puedes preparar en casa: cada uno con su propia personalidad y medicina.


ree

🍯 Mugolio: el elixir del bosque

Un jarabe balsámico tradicional de las montañas italianas, hecho con piñas tiernas de pino y miel.

Ingredientes:

  • Piñas tiernas de pino (verdes)

  • Miel cruda

Preparación:

  • Coloca las piñas en un frasco: puedes usarlas enteras o picarlas en trozos pequeños.

  • Cúbrelas con miel.

  • Deja macerar varias semanas (al menos 30 días). La miel se oscurecerá y concentrará la savia del pino.

  • Cuela y guarda el jarabe.

  • Uso: Una cucharadita calma la tos, suaviza la garganta y fortalece el pecho.


🌸 Jarabe de saúco: defensa natural

El saúco es famoso por sus bayas cargadas de antioxidantes y su efecto antiviral.

Ingredientes:

  • 1 taza de bayas secas de saúco

  • 3 tazas de agua• 1 taza de miel cruda

  • Especias al gusto (canela, jengibre, clavo)

Preparación:

  • Hierve las bayas con el agua y las especias por 40 minutos, hasta reducir el líquido a la mitad.

  • Cuela y deja entibiar.

  • Mezcla con la miel y guarda en un frasco de vidrio.

  • Uso: Toma una cucharada diaria como preventivo, o cada pocas horas al inicio de resfriados y tos.


🧄 Ajos fermentados en miel: fuego protector

Un clásico de la cocina medicinal: ajo y miel juntos, fermentando en armonía.

Ingredientes:

  • Dientes de ajo pelados

  • Miel cruda

Preparación:

  • Coloca los ajos en un frasco y cúbrelos con miel.

  • Deja fermentar en un lugar fresco y oscuro por 2–3 semanas, destapando de vez en cuando para liberar gases.

  • El ajo se suaviza, la miel se vuelve líquida y ambos se transforman en un remedio potente.

  • Uso: Ideal en los primeros síntomas de resfriado y tos persistente.


🌿 Miel infusionada con tomillo: calma y respiración

El tomillo, hierba de la memoria ancestral, es expectorante y antibacteriano.

Ingredientes:

  • ½ taza de ramas frescas de tomillo

  • 1 taza de miel cruda

Preparación:

  • Coloca el tomillo en un frasco y cúbrelo con miel.

  • Deja infusionar al menos 2 semanas, moviendo suavemente cada pocos días.

  • Cuela y conserva.

  • Uso: Una cucharadita en infusión caliente ayuda a despejar la respiración y suavizar la garganta.


🌙 Cerrar el ciclo: volver a lo simple

En tiempos donde todo se compra embotellado, preparar tus propios jarabes es un acto de memoria y de amor. Nos recuerda que la medicina más poderosa sigue estando en lo sencillo: en la miel, en las hierbas, en la paciencia de dejar que el tiempo haga su alquimia.


✨ Cuéntame en los comentarios: ¿cuál de estos jarabes te gustaría preparar primero?


Si quieres seguir explorando más recetas botánicas y remedios caseros, te invito a descargar mi ebook de herbolaria y remedios, donde comparto fórmulas sencillas para integrar plantas medicinales en tu vida cotidiana.


Si el ebook de herbolaria y remedios es una puerta de entrada, mi curso online Medicina Viva es el camino completo: un recorrido profundo por recetas, prácticas y rituales que te ayudan a reconectar con la Tierra y con tu propio cuerpo en cada estación. Inscríbete aquí.

1 comentario


irleyruiz
09 nov

La de tomillo y ajos fermentados🤗

Me gusta
bottom of page