La rueda de medicina KUX-AL
- Georgina Schravesande Gutierrez
- 26 ago
- 3 Min. de lectura
La vida se mueve en ciclos. Lo vemos en las estaciones, en la luna, en las plantas que germinan, florecen y vuelven a la tierra. También lo sentimos en nuestro cuerpo, en nuestras emociones y en los ritmos cotidianos que nos recuerdan que todo nace, se transforma y regresa.
En muchas tradiciones de distintos pueblos originarios de América —y también en otras culturas como la celta o la nórdica— existe la imagen de la rueda de medicina: un mapa sagrado que representa la totalidad de la vida en movimiento. En KUX-AL hemos tomado inspiración de estas enseñanzas, honrándolas con respeto, y la hemos resignificado como una herramienta viva para recordarnos que habitamos un tejido en constante transformación.

El centro: la vida como eje
En el corazón de la rueda está la vida. Esa chispa que sostiene todo lo demás. Desde aquí se irradian los pétalos que nos guían hacia diferentes caminos de aprendizaje, cuidado y creación.
Los cuatro pétalos de la rueda
Cada dirección integra varios niveles de experiencia: la naturaleza, el ciclo menstrual, las fases de la luna, los momentos del día y las acciones que nos recuerdan cómo habitar cada etapa.
🌱 Norte — Tierra
Estación: invierno
Ciclo menstrual: fase menstrual
Luna: luna nueva
Momento del día: la noche
Acción: sembrar raíces en silencio
El norte nos conecta con la oscuridad fértil, con el descanso y con la semilla que, aunque aún no brota, guarda toda la memoria de lo que vendrá.
🌬️ Este — Aire
Estación: primavera
Ciclo menstrual: fase folicular
Luna: cuarto creciente
Momento del día: el amanecer
Acción: germinar
El este nos recuerda la ligereza y la claridad de lo nuevo. Es tiempo de abrir espacio, de recibir inspiración y de dejarnos sorprender por lo que empieza a florecer.
🔥 Sur — Fuego
Estación: verano
Ciclo menstrual: fase ovulatoria
Luna: luna llena
Momento del día: el mediodía
Acción: cultivar
El sur es expansión y plenitud. Aquí el fuego sostiene la vida que se desborda en abundancia, la energía vital que nos invita a compartir, nutrir y celebrar.
💧 Oeste — Agua
Estación: otoño
Ciclo menstrual: fase lútea
Luna: cuarto menguante
Momento del día: el atardecer
Acción: cosechar
El oeste es el tiempo de integrar, de recoger frutos y de permitir que lo que ya cumplió su ciclo regrese al agua y a la tierra. Es el fluir que enseña a soltar y cerrar con gratitud.
La rueda y los ciclos
La rueda nos recuerda que todo está tejido: la luna dialoga con nuestro cuerpo, el día refleja las estaciones y cada etapa tiene un movimiento propio. Caminarla una y otra vez nos ayuda a reconocer en qué momento estamos, acompañarnos con respeto y honrar los ritmos naturales de la vida.
Ancestralidad y presente
Quiero dejar claro algo importante: esta visión no nace de mí. Es herencia de múltiples corrientes espirituales y culturales que desde tiempos antiguos han comprendido la vida en espiral. En Kux-Al la honramos como una ofrenda, adaptándola a nuestro día a día para recordarnos que la sabiduría de la Tierra sigue viva y disponible.
Cómo usar la rueda en tu vida
La rueda de medicina no es un concepto abstracto: puede convertirse en una brújula práctica y poética para guiar tus días. Algunas formas de hacerlo:
Como mapa para tu huerto: sembrar, cultivar, germinar o cosechar según la estación y el momento del ciclo lunar.
Como guía de autocuidado: acompañar tus fases menstruales o emocionales con los elementos de cada dirección.
Como camino espiritual: detenerte en la dirección que más te llame y preguntar qué enseñanza guarda para ti.
La rueda de medicina es, al final, un espejo. Cada persona la recorre a su manera, cada quien encuentra en ella un reflejo distinto de su vida.
Te invito a detenerte un momento y preguntarte: ¿en qué punto de la rueda estás hoy? ¿Qué estación, luna, fase o acción resuena contigo? Escríbelo en los comentarios y compartamos juntas cómo la rueda nos acompaña. 🌿
✨ Y si quieres llevar contigo esta enseñanza, aquí puedes descargar gratis el póster de la rueda de medicina de KUX-ALl para imprimir o guardar en tu altar.



Comentarios