Libros y autores que han marcado mi camino
- Georgina Schravesande Gutierrez
- 23 jul
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago
Referencias que inspiran mi forma de cocinar, cultivar, sanar y acompañar procesos
A lo largo de los años, he ido tejiendo una red invisible de maestras, maestros y libros que han nutrido mi camino. No todos los he conocido en persona, pero sus palabras, enseñanzas y formas de habitar la vida han dejado huella en mí. Desde la fermentación artesanal hasta la herbolaria espiritual; desde la agricultura regenerativa hasta la cocina como ritual cotidiano, estas voces han sido faros, semillas y compañía.
Hoy quiero compartir contigo algunos de los libros y autores que han moldeado mi estilo, mis proyectos y mi manera de ver el mundo. Si tú también estás en este camino de reconexión con la Tierra, quizás encuentres aquí nuevas referencias que alimenten tu propia práctica.
Agricultura y huertos

Cocina
Sarah Owens
Panadera y jardinera, Sarah escribe con sensibilidad sobre fermentación, temporalidad y artesanía. Sus libros son tesoros para quienes queremos cocinar con las manos y el alma.
📘 Sourdough – una oda al pan hecho con tiempo, tacto y fermento natural.
Rafael Mier
Activista del maíz en México. Su trabajo en Fundación Tortilla y sus investigaciones sobre las variedades nativas me han enseñado a honrar el maíz como alimento sagrado, y a ver la cocina como una forma de resistencia.
📘 El Maíz en peligro ante los transgénicos – un libro fundamental para entender la historia, diversidad y defensa del maíz mexicano.
David Asher
Autor de enfoque artesanal y radical, enseña a hacer quesos vivos y naturales, sin aditivos ni cultivos comerciales. Su visión es simple, tradicional y profundamente conectada con la tierra y los animales.
📘 The Art of Natural Cheesemaking – una guía completa para quienes quieren fermentar con autonomía y conciencia.
Francis Mallmann
Cocinero argentino, poeta del fuego y la naturaleza. Sus libros y documentales nos recuerdan que cocinar también puede ser un acto salvaje, instintivo y profundamente humano.
📘 Seven Fires – una celebración de la cocina al aire libre, el fuego, la intuición y la belleza rústica.
Sandor Katz
Pionero del movimiento de fermentación, defensor de la vida microbiana. Su trabajo me mostró que fermentar es una forma de cuidar la salud, el planeta y la cultura.
📘 The Art of Fermentation – una biblia del mundo fermentado, con enfoque histórico, técnico y cultural.
Alice Waters
Fundadora de Chez Panisse y del movimiento slow food en América. Su visión de la cocina como acto político y pedagógico me inspira a hacer de cada comida un gesto de amor y conciencia.
📘 The Art of Simple Food – una guía para cocinar con ingredientes frescos, locales y mucho corazón.
Agricultura y huertos
Joel Salatin
Gran voz de la agricultura regenerativa, defensor de sistemas agroecológicos y autosuficiencia. Sus libros y conferencias son una mezcla entre sabiduría rural y provocación creativa. Siempre nos recuerda que cultivar alimento puede ser un acto de libertad.
📘 You Can Farm – una guía inspiradora para vivir del campo con creatividad y pasión.
Eric Toensmeier
Experto en sistemas agroforestales y agricultura climáticamente inteligente. Sus obras sobre plantas perennes y diseño regenerativo me han dado muchas herramientas prácticas para pensar en el futuro de nuestros alimentos.
📘 The Carbon Farming Solution – una obra esencial sobre cómo capturar carbono a través de la agricultura.
Erin Benzakein
Fundadora de Floret Flowers, Erin cultiva flores con una sensibilidad y una ética que admiro profundamente. Su forma de enseñar el cultivo de flores también es una lección de belleza, constancia y gratitud.
📘 Discovering Dahlias – un libro bellísimo que combina técnica, amor por las flores y una visión cuidadosa del cultivo.
Alan Savory
Visionario de la agricultura regenerativa, creador del manejo holístico de pastizales. Su enfoque ha cambiado la forma en que entendemos la relación entre animales, suelo y ecosistemas.
📘 Holistic Management – una propuesta profunda y concreta para sanar la Tierra desde el manejo de los pastizales.
Bill Mollison
Co-creador del concepto de permacultura. Su legado ha inspirado a miles de personas a diseñar ecosistemas agrícolas sostenibles, resilientes y éticos.
📘 Permaculture: A Designer’s Manual – el texto fundacional del movimiento permacultural, lleno de sabiduría aplicada.
🌱 Y como una pequeña semilla de este gran campo de saberes, también quiero incluir mi propio libro: 📗Cultiva tu Vida* – una guía para sembrar alimento vivo en casa y reconectar con los ritmos naturales a través del huerto y el corazón.* Pide tu libro aquí.
Herbolaria
Juliet Blankspoor
Fundadora de Chestnut School of Herbal Medicine, su enfoque combina botánica, medicina natural y empoderamiento femenino. Me encanta cómo enseña desde la humildad, la poesía y la conexión con el paisaje.
📘 The Healing Garden – una guía ilustrada para cultivar, cosechar y usar plantas medicinales desde casa.
Rosemary Gladstar
Una de las grandes madres de la herbolaria occidental moderna. Sus libros son cálidos, accesibles y profundamente sabios. Ella me enseñó que cualquier cocina puede volverse un botiquín.
📘 Herbal Recipes for Vibrant Health – una colección entrañable de remedios caseros para toda la familia.
Juliette de Bairacli Levy
Pionera en la herbolaria natural y la vida nómada, su vida fue un poema viviente. Escritora, cuidadora de animales y caminante del mundo, su legado honra la medicina gitana, libre y silvestre.
📘 The Herbal Handbook for Farm and Stable – una joya sobre el cuidado natural de animales, desde una mirada amorosa y antigua.
Rosalee de la Forêt
Herbolaria clínica, educadora y autora generosa. Su forma de enseñar combina ciencia y tradición, con sensibilidad y claridad.
📘 Alchemy of Herbs – un libro bellamente diseñado que convierte ingredientes cotidianos en medicina casera.
Stephen Harrod Buhner
Visionario de la herbolaria profunda, poeta de las plantas y defensor de una medicina sensible. Leerlo es abrir la percepción hacia la inteligencia vegetal.
📘 The Secret Teachings of Plants – una exploración espiritual y científica sobre cómo las plantas se comunican con el corazón.
Sajah Popham
Herbolista, alquimista y fundador de The School of Evolutionary Herbalism. Su enfoque integra astrología, espagiria y medicina holística con una mirada profunda y evolutiva.
📘 Evolutionary Herbalism – una obra que entrelaza botánica, cuerpo, cosmos y alma en un camino de sanación integral.
Bienestar y espiritualidad
Seren Bertrand
Autora que explora la sabiduría femenina ancestral con una mirada espiritual y radicalmente viva. Su forma de narrar nos invita a recordar el poder creativo y sagrado del cuerpo.
📘 Womb Awakening – un viaje profundo hacia la memoria uterina, la sexualidad sagrada y la espiritualidad femenina.
Clarissa Pinkola Estés
Psicoanalista, cuentacuentos y portadora de tradiciones orales. Su trabajo me conecta con el arquetipo de la mujer salvaje y con la fuerza curativa de los relatos.
📘 Mujeres que corren con los lobos – una recopilación de cuentos, símbolos y análisis para recordar lo que es vivir instintivamente.
Elena Brower
Maestra de yoga y autora que acompaña procesos de autoconocimiento con belleza y claridad. Su forma de guiar es simple, compasiva y profundamente estética.
📘 Practice You – un diario ilustrado para cultivar una práctica espiritual íntima y amorosa.
Alisa Vitti
Especialista en salud hormonal femenina y creadora del método de ciclicidad Cycle Syncing. Su trabajo me ha ayudado a comprender mi cuerpo desde el ritmo y la inteligencia cíclica.
📘 In the Flo – una guía práctica y empoderadora para vivir de acuerdo con el ciclo menstrual, la energía femenina y el bienestar integral.
Robin Wall Kimmerer
Botánica, ecóloga y narradora de origen indígena. Su visión entrelaza ciencia, gratitud y espiritualidad, recordándonos que la Tierra es maestra, madre y pariente.
📘 Braiding Sweetgrass – un libro imprescindible para reconectar con la naturaleza desde el respeto, la reciprocidad y la ternura.
Cada una de estas personas —y los libros que han escrito— han sembrado algo en mí: una idea, una imagen, una práctica, una forma de habitar el mundo más conectada con la Tierra, el cuerpo, la cocina, las plantas y el espíritu.
No se trata de seguir a nadie al pie de la letra, sino de nutrirnos de muchas fuentes para encontrar nuestra propia voz, nuestro propio ritmo, nuestra medicina.Estas referencias no son un mapa rígido, sino un jardín: puedes tomar lo que necesites, sembrar tus propias semillas y seguir caminando.
Si alguno de estos nombres resuena contigo, o si tú también tienes libros o autores que te han transformado, me encantará leerte. Al final, aprender así —de otros, con otros— también es una forma de tejer comunidad.
Gracias por estar aquí.
´G



Comentarios