Productos botánicos que amo: herbolaria mexicana consciente
- Georgina Schravesande Gutierrez
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
Una de las cosas que más disfruto es descubrir proyectos que trabajan con plantas de una manera respetuosa, creativa y profunda. Aunque amo preparar mis propios productos botánicos —y siempre recomiendo hacerlo, porque es una forma hermosa de conectar con la medicina de las plantas—, también reconozco que hay marcas que lo están haciendo increíble. Sus creaciones nos permiten incorporar la herbolaria de manera consciente y sencilla en nuestros rituales y en la vida cotidiana.
Quiero compartirte algunas de mis marcas favoritas, todas ellas creadas en México, que admiro por la manera en que honran a las plantas y, al mismo tiempo, inspiran a vivir más en sintonía con la naturaleza.

🌲 Remedios del Bosque
Nacida en Tepoztlán, esta marca cultiva y recolecta hierbas en la Sierra Sur y la Costa Chica de Oaxaca, donde mujeres de comunidades locales regeneran ecosistemas. De esas tierras brotan plantas como manzanilla, pericón y hierbasanta, que luego se transforman en tónicos y elixires cargados de memoria y vida. Cada producto es una mezcla de medicina herbolaria y tejido comunitario.👉 remediosdelbosque.com
🌿 Circe Holistic Apothecary
Circe es un apotecario botánico que celebra el poder femenino de las plantas a través de pociones, ungüentos y mezclas aromáticas. Todas sus preparaciones son elaboradas de forma artesanal en México, con un corazón profundamente arraigado en la herbolaria tradicional y el cuidado consciente del territorio.👉 Instagram Circe
🌱 Relato Nativo
Fundada hace siete años en la Sierra Sur de Oaxaca, Relato Nativo cultiva y recolecta en su propio rancho y en los bosques cercanos. Su propuesta busca embotellar “la magia botánica de la Madre Tierra”, combinando plantas nativas y herbolaria ancestral. Un detalle único es que sus tinturas se elaboran con mezcal de agave silvestre como base, un guiño auténtico a la tierra que las inspira.👉 relatonativo.mx
🔥 Alhumo Sacred Smokes
Desde 2019, Alhumo comparte paz a través de sahumerios y mezclas hechas con resinas, flores y hierbas locales recolectadas de forma ética en México. Utilizan copal, salvia y romero de origen nacional, y en algunos casos complementan con Palo Santo de recolección responsable en Perú y Ecuador. Todo está cuidadosamente empaquetado en vidrio, tela o cartón para reducir el uso de plástico.👉 alhumosacredsmokes.com
✨ RamRam
Creada en la Ciudad de México, RamRam integra herbolaria, aromaterapia y espiritualidad en perfumes botánicos, aceites y blends energéticos. Sus productos se elaboran en un taller local con ingredientes de origen mexicano siempre que es posible, bajo un enfoque eco-friendly que incluye opciones de refill y empaques responsables. Me gusta cómo logra traducir la medicina de las plantas en acompañamiento emocional y sensorial para la vida diaria.👉 ramram.mx
🌊 Laguna Ciprien
Laguna Ciprien me encanta por la forma en que transforma lo cotidiano en un espacio sensorial. Con sede en la Ciudad de México, trabaja con laboratorios y productores locales para diseñar velas, jabones, sprays y blends que reflejan la riqueza botánica del país. Su té Blanco Lima, por ejemplo, combina hoja de limón de Amecameca (Estado de México), romero de Malinalco, higo de Morelos y jazmín de Malinaltepec (Puebla). Además, es una marca certificada B Corp, lo que refleja su compromiso social y ambiental.👉 lagunacyprien.mx
Cada una de estas marcas tiene un alma distinta: algunas miran hacia la herbolaria ancestral, otras hacia lo ritual y lo energético, y otras hacia la vida cotidiana y sensorial. Todas, sin embargo, comparten el mismo hilo: recordarnos que las plantas son maestras vivas que nos acompañan en el camino de estar más presentes, más enraizados y más conscientes.
👉 Me encantará leer en los comentarios cuáles son tus marcas favoritas de herbolaria o si conoces alguna otra que valga la pena sumar a esta lista.
🌱 Y si quieres profundizar más en el tema, te invito a explorar mis ebooks y a estar pendiente de mis cursos en línea, donde comparto recetas, prácticas y herramientas para que lleves la medicina de las plantas a tu vida cotidiana. Con cariño, Georgina
Comments