top of page

Plantas y flores para polinizadores en un huerto vivo

Un huerto no es solo un espacio para producir alimento, sino un pequeño ecosistema en el que cada elemento tiene un papel. Aquí, las plantas comestibles conviven con flores silvestres, arbustos y árboles que quizá no comeremos, pero que son esenciales para la vida que lo rodea.

Cuando hablamos de polinizadores, solemos pensar en abejas, pero la lista es mucho más amplia: colibríes, mariposas, escarabajos, avispas, moscas, murciélagos e incluso algunos pequeños mamíferos participan en este intercambio vital. Cultivar para ellos es cultivar para la salud del planeta: mejoramos la fertilidad del suelo, sostenemos la biodiversidad y aseguramos que nuestras cosechas sigan siendo abundantes.

Aquí te comparto una lista de plantas que puedes integrar en tu huerto, divididas entre perennes, que permanecerán año tras año, y anuales, que completarás cada temporada para mantener el ciclo vivo.


ree

🌿 Perennes para polinizadores

  • Lavanda (Lavandula angustifolia) – Aromática, resistente y amada por abejas y mariposas.

  • Romero (Rosmarinus officinalis) – Florece en distintas épocas y atrae abejas y colibríes.

  • Salvia mexicana (Salvia leucantha) – Sus flores tubulares son un festín para colibríes.

  • Mirto (Myrtus communis) – Arbusto aromático de flor blanca y abundante néctar.

  • Hierbabuena (Mentha spicata) – Cuando florece, se llena de abejas y pequeños insectos benéficos.

  • Verbena (Verbena bonariensis) – Alta, ligera y muy atractiva para mariposas.

  • Toronjil (Melissa officinalis) – Además de medicinal, es un imán para abejas.

  • Agave (Agave spp.) – Floración nocturna que alimenta murciélagos polinizadores.


🌸 Anuales para polinizadores

  • Caléndula (Calendula officinalis) – De larga floración y beneficios medicinales.

  • Borraja (Borago officinalis) – Flores azules comestibles muy buscadas por abejas.

  • Cosmos (Cosmos bipinnatus) – Florecen durante meses, incluso en suelos pobres.

  • Zinnia (Zinnia elegans) – Resistentes y de colores vibrantes.

  • Girasol (Helianthus annuus) – Proporciona polen, néctar y semillas para aves.

  • Amaranto (Amaranthus spp.) – Sus flores atraen insectos y sus semillas alimentan aves.

  • Datura / Toloache (Datura inoxia) – Florece de noche y es visitada por polillas y murciélagos (no comestible).


Consejos para un huerto regenerativo y lleno de polinizadores

  • Elige plantas de distintas alturas, colores y épocas de floración.

  • Proporciona fuentes de agua poco profundas y seguras.

  • Incluye plantas que florezcan de noche para polinizadores nocturnos como murciélagos y polillas.

  • Evita pesticidas y herbicidas químicos.

  • Planta en grupos para que las flores sean más visibles y atractivas.


🌸 ¿Cuáles son tus plantas favoritas para atraer polinizadores a tu huerto?Me encantará que las compartas en los comentarios, así podemos crear juntas una lista cada vez más rica y diversa.

📗 Si quieres ampliar tu huerto con más especies, te recomiendo mi ebook "Conoce tus hortalizas", donde encontrarás fichas completas para cultivar y cuidar una gran variedad de plantas.

🌿 Y para aprovechar muchas de las especies que mencioné aquí, puedes explorar mi ebook "Herbolaria comestible y remedios", lleno de recetas y preparaciones sencillas para el día a día.


Cultivar para polinizadores es cultivar para la vida. Con cariño, Geo

Comments


bottom of page