Mis proveedores favoritos de semillas para el huerto
- Georgina Schravesande Gutierrez
- 2 ene
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago
Sembrar es una forma de esperanza. Cada semilla lleva una promesa de vida, y por eso me gusta elegirlas con atención, buscando proyectos que cuiden la tierra, promuevan la biodiversidad y compartan variedades adaptadas a distintos climas. En mi huerto, prefiero usar semillas de polinización abierta (open-pollinated) y heirloom, también llamadas criollas o tradicionales: aquellas que han sido cultivadas y seleccionadas por generaciones, sin intervención genética ni patentes, y que pueden guardarse, sembrarse y compartirse año con año.

Cómo elegir buenas semillas (y cuidarlas)
Antes de lanzarte al catálogo más bonito, aquí van algunos consejos que pueden ayudarte a tomar mejores decisiones:
🌎 Observa tu clima y altitud.Cada planta tiene sus preferencias. Siembra variedades adaptadas a tu zona y estación para facilitarte el proceso.
🧑🏽🌾 Elige según tu espacio.Si estás en macetas, busca variedades compactas o de ciclo corto. En parcelas o camas más grandes, puedes probar plantas perennes o trepadoras.
🌼 Prefiere semillas de polinización abierta y heirloom.Son más resilientes, se pueden guardar y compartir, y suelen tener mejor sabor y diversidad genética.
📦 Guarda tus semillas con cariño.Conserva lo que no uses en un lugar seco, fresco y oscuro. Etiquétalas con nombre y fecha. Algunas pueden durar años si las cuidas bien.
¿Cuántos paquetes de semillas comprar?
Cuando empiezas un huerto, es fácil emocionarte y comprar más de lo necesario. Aquí algunos tips para no abrumarte:
🥬 Con 1 paquete por variedad suele bastar para un huerto casero. Si las semillas están bien almacenadas, puedes usarlas por varias temporadas. Casi todos los paquetes indican cuántas semillas traen, revísalo si quieres estar segura.
📦 No necesitas sembrarlo todo al mismo tiempo. Guarda lo que sobre para futuras siembras o para regalar.
Para saber cuánto, cuándo y cómo sembrar según tu clima y tu espacio, te recomiendo mis ebooks:
Ahí te comparto calendarios de siembra, tips por planta y muchas ideas prácticas para que disfrutes cada paso del proceso.
Mis proveedores favoritos
Estos son algunos de mis proyectos y tiendas favoritas para conseguir semillas en distintos países. Algunos hacen envíos internacionales, otros no, pero todos me han inspirado por su cuidado, ética y amor por la biodiversidad.
🇲🇽 México
Las Cañadas Un proyecto regenerativo en Veracruz que ofrece semillas orgánicas, árboles, cursos y mucho más. Me encanta su enfoque integral y su conexión con los ecosistemas locales.
Manantial de las flores Un pequeño vivero ecológico en Jalisco, con semillas de hortalizas criollas, flores comestibles y plantas medicinales. Semillas cuidadas a mano, con mucho corazón.
🇺🇸 Estados Unidos
Baker Creek Heirloom Seeds Su catálogo es un viaje por el mundo: rescatan variedades raras y tradicionales de polinización abierta, con historias hermosas. Las fotos de sus sobres son arte puro.
Johnny’s Selected Seeds Confiable, profesional y con muchísima información útil para quien siembra. Aunque tienen híbridos, también ofrecen muchas variedades open-pollinated de excelente calidad.
Floret Flowers Especialistas en flores de corte. Si te gustan las dalias, zinnias, cosmos y variedades románticas, este lugar es pura inspiración. Muchas de sus flores son aptas para guardar semilla.
Eden Brothers Ofrecen desde flores silvestres hasta mezclas de hortalizas y abonos verdes. Variedades clásicas, muchas de polinización abierta.
Botanical Interests Me encanta que sus empaques traen dibujos botánicos, tips de siembra y notas poéticas. Perfecto para quienes están comenzando. Ofrecen tanto heirloom como híbridas.
High Mowing Organic Seeds Todas sus semillas son 100% orgánicas, muchas de polinización abierta y enfocadas en la salud del suelo y la resiliencia de las plantas.
Seed Savers Exchange Una organización sin fines de lucro que protege la biodiversidad alimentaria. Su banco de semillas heirloom es uno de los más importantes del mundo, y su catálogo es un sueño para cualquier amante de la herencia agrícola.
Strictly Medicinal Seeds Si te interesa cultivar plantas medicinales, este es el lugar. Tienen un catálogo extenso de semillas, raíces y plantas vivas, cultivadas con prácticas orgánicas y regenerativas. Muchísimas especies difíciles de encontrar en otros sitios.
🇨🇦 Canadá
West Coast SeedsTienen un catálogo enorme y muy buenas guías para quienes viven en climas templados o fríos. Fomentan el uso de semillas no modificadas y adaptadas a suelos vivos.
William Dam SeedsUn clásico canadiense, familiar y confiable. Manejan semillas sin transgénicos y con excelente germinación.
🇬🇧 Inglaterra
Alma | ProustUna selección refinada de hierbas, flores y hortalizas, con un enfoque estético y delicado. Sus semillas invitan a crear jardines comestibles con encanto.
🇦🇺 Australia
The Climbing FigTienen muchas variedades tropicales, ideales si siembras en climas cálidos. También ofrecen kits y materiales útiles para germinar con éxito.
💐 Un extra para amantes de las flores: Menagerie Farm
Aunque no venden semillas, no podía dejar de mencionar a Menagerie Farm & Flower (Estados Unidos). Su catálogo de rosas en raíz desnuda es simplemente espectacular. Cultivan variedades antiguas, fragantes y poco comunes, ideales para quienes sueñan con un jardín lleno de aroma y romance. Las plantas llegan sanas, fuertes y bien empacadas. Si alguna vez quieres empezar una colección de rosas, este lugar es pura poesía botánica.
Sembrar con semillas tradicionales no solo alimenta tu cuerpo, también cuida la soberanía alimentaria y mantiene viva la herencia agrícola de muchas culturas.
Si conoces otro proyecto que ame las semillas tanto como nosotros, ¡déjalo en los comentarios! Me encantará conocerlo.
🪴 Un último tip: también puedes empezar con plantas
No todo tiene que comenzar desde semilla. Comprar algunas plantas ya crecidas puede ser una forma hermosa (y práctica) de darle vida inmediata a tu huerto, sobre todo si estás empezando o si estás en una temporada difícil para germinar.
Algunas hierbas culinarias es mejor comprarlas en planta que en semilla, ya que germinan lento, requieren más cuidados en su primera etapa o se aprovechan mejor si ya vienen con algo de follaje. Por ejemplo: romero, tomillo, orégano, mejorana, lavanda, salvia, hierbabuena y menta (estas últimas siempre en maceta aparte), y albahaca si ya hace calor.
Cuando vayas a un vivero, busca plantas compactas, con hojas firmes, color uniforme y sin manchas. Revisa la base: si ves raíces saliendo por debajo del recipiente, probablemente ya necesitan ser trasplantadas. Evita las que están muy grandes para su maceta, porque suelen tener raíces enmarañadas (lo que se conoce como raíces en vicio), lo que puede dificultar su desarrollo al sembrarlas. Si al llegar a casa notas que las raíces están muy enrolladas, puedes cortar en cruz la base del cepellón o aflojarlas con cuidado con los dedos, para ayudar a que se expandan.
Eso sí, no te recomiendo comprar hortalizas o flores anuales ya crecidas (como jitomates, calabazas, lechugas o zinnias) en viveros. Muchas veces ya pasaron su mejor etapa de crecimiento, están estresadas o con raíces atrofiadas, y es probable que se marchiten pronto después del trasplante. En estos casos, es mejor sembrarlas desde semilla o conseguirlas directamente de alguien que las cultive con intención para trasplantar, cuando apenas son plántulas.
También es buena idea preguntar si las plantas fueron tratadas con agroquímicos o reguladores de crecimiento. Si puedes, elige viveros que trabajen con prácticas limpias o que cultiven de forma casera. Y si la planta fue cultivada con agroquímicos, no te preocupes: al cambiarla a tierra sana y cuidarla con amor en tu huerto, con el tiempo irá depurándose y adaptándose a un entorno más limpio y vital.
Con cariño,
Georgina
Comments