Guía básica para cosechar, secar y guardar hierbas medicinales en casa
- Georgina Schravesande Gutierrez
- 1 oct
- 1 Min. de lectura
Las hierbas son tesoros cotidianos: romero, menta, manzanilla, albahaca… cuando las cosechamos y conservamos bien, nos regalan su aroma, sabor y medicina durante todo el año. Esta es una guía sencilla para que tus plantas conserven su fuerza y vitalidad más allá de la temporada.

🌱 1. Cuándo cosechar
Hazlo en la mañana, después de que se evapore el rocío.
Corta hojas y flores antes de que la planta florezca por completo (ahí concentran más aceites y principios activos).
Usa tijeras limpias y siempre agradece a la planta lo que te regala.
🍃 2. Cómo secar
Haz ramitos pequeños y cuélgalos boca abajo en un lugar aireado, fresco y sin sol directo.
También puedes extender las hojas sobre una malla o bandeja, en una sola capa.
Sabrás que están listas cuando las hojas se quiebren fácilmente entre tus dedos.
🫙 3. Cómo guardar
Guarda tus hierbas secas en frascos de vidrio con tapa (evita plástico).
Ponles una etiqueta con el nombre y la fecha de cosecha.
Consérvalas en un lugar oscuro y fresco: ahí mantendrán mejor sus propiedades y aroma.
🌿 Esta es una guía básica para empezar. En mi curso online Medicina Viva profundizamos en todo el proceso: distintos métodos de secado, cómo saber si una hierba perdió potencia, recetas para aprovechar tus cosechas y mucho más.
✨ Y si quieres un recurso extra, también puedes descargar mis ebooks:
Herbolaria y Remedios: con recetas prácticas para el día a día.
Conoce tus Hierbas: para aprender a sembrarlas en casa y tener siempre a mano medicina fresca.



Comentarios