top of page

Vive en sintonía con tu ciclo menstrual 🌙

(una introducción al cycle syncing)


ree

Durante mucho tiempo, el ciclo menstrual ha sido visto únicamente como esos días de sangrado al mes. Pero en realidad, nuestro cuerpo atraviesa distintas fases llenas de energía, matices y mensajes que pueden guiarnos para vivir de manera más consciente y amorosa con nosotras mismas.

Nuestro ciclo también está íntimamente conectado con la luna, que marca ritmos de 29 días muy similares. Cuando por alguna razón no tenemos presente nuestro ciclo (ya sea en embarazo, menopausia, preadolescencia o por uso de anticonceptivos hormonales), podemos usar la luna como guía: la luna nueva refleja la energía de la menstruación, la creciente la energía folicular, la llena la ovulatoria y la menguante la fase lútea. Algunas mujeres notan que sus sangrados coinciden con la luna nueva (lo que se conoce como ciclo de la luna blanca), mientras que otras sangran en luna llena (ciclo de la luna roja). No se trata de estar “bien” o “mal” alineada, sino de reconocer cómo tu cuerpo dialoga con la luna y aprender de ese ritmo particular.

El enfoque de cycle syncing nos invita a observar estas fases, comprender cómo afectan nuestra energía física, mental y emocional, y aprender a acompañarlas con lo que comemos, cómo nos movemos, y hasta cómo organizamos nuestras actividades cotidianas.


Las cuatro fases del ciclo

🌑 Fase menstrual – Invierno – Luna nueva

Es el inicio del ciclo. El cuerpo se abre al descanso y a la introspección. Es momento de escucharnos, soltar lo que ya no sirve y sembrar intenciones nuevas.👉 En el cuerpo: el endometrio se desprende, lo que da lugar al sangrado y una caída natural en los niveles hormonales, favoreciendo el recogimiento.

  • Palabra clave: reposo

  • Recomendación: darte tiempo para ti, infusiones cálidas, escritura o meditación suave.


🌱 Fase folicular – Primavera – Luna creciente

Después del sangrado, la energía comienza a renacer. Nos sentimos más creativas, con entusiasmo por iniciar proyectos.👉 En el cuerpo: los ovarios comienzan a madurar nuevos folículos y los niveles de estrógeno empiezan a elevarse, trayendo vitalidad y claridad mental.

  • Palabra clave: renovación

  • Recomendación: comidas frescas, movimiento ligero, dejar fluir ideas nuevas.


☀️ Fase ovulatoria – Verano – Luna llena

La energía alcanza su punto más alto. Es una etapa de conexión social, vitalidad y expresión.👉 En el cuerpo: uno de los folículos libera un óvulo, mientras los estrógenos y la progesterona alcanzan su máximo, lo que se traduce en brillo, deseo y apertura.

  • Palabra clave: expansión

  • Recomendación: actividades en grupo, ejercicio dinámico, compartir lo que has estado creando.


🍂 Fase lútea – Otoño – Luna menguante

La energía empieza a recogerse. Puede aparecer más sensibilidad emocional, pero también claridad para ordenar y cerrar pendientes.👉 En el cuerpo: tras la ovulación, la progesterona predomina para preparar el útero; si no hay embarazo, las hormonas caen poco a poco, dando lugar a cambios emocionales y físicos.

  • Palabra clave: integración

  • Recomendación: comidas nutritivas y cálidas, limpieza de espacios, preparación para el descanso.


¿Por qué es importante vivir en sintonía con el ciclo?

Cuando honramos cada fase, dejamos de pelearnos con los altibajos y comenzamos a fluir con ellos. En lugar de exigirnos lo mismo todos los días, nos permitimos vivir de manera más orgánica, respetando nuestros ritmos naturales.

Esto no solo ayuda a la salud física y hormonal, sino que también nos reconecta con la sabiduría ancestral de las mujeres: escuchar el cuerpo como una brújula. ✨ Si quieres profundizar en la energía de cada fase lunar, aquí puedes ver el calendario de lunas nuevas y llenas 2025


✨ Esta es solo una introducción ligera al tema. En mi curso online Medicina Viva profundizaremos con prácticas, recetas y rituales que acompañen cada fase.


👉 Cuéntame en los comentarios: ¿sueles notar los cambios de energía a lo largo de tu ciclo… o de la luna? ¿Qué rituales o prácticas tienes en cada etapa? Con cariño,

Geo


Comentarios


bottom of page